COMPENSO MI HUELLA DE CARBONO

transformación personal con efecto global

Para obtener el costo de compensación de mi huella multiplico por 13 la huella de carbono per capita del país donde vivo. Así por ejemplo, siendo que la huella per capita en Costa Rica es de 1.80 toneladas, el costo anual de compensación para un costarricense es de $23. Una vez calculado el monto compenso mi huella. SI no soy costarricense busco la huella promedio llevando el cursor a mi país en el mapa que encuentro en este enlace

Del monto que aporto se utilizarán $3 para cubrir el costo de operación y de los intermediarios financieros y el resto se entrega al sumidero Sendero de Paz Térraba. Siendo que la compensación  es por un tiempo determinado, puedo actualizarla una vez al año en la misma época. Para hacerlo debo volver a revisar la huella promedio del país donde vivo, puesto que ambas cosas pueden cambian en el tiempo.

AQUÍ COMPENSO MI HUELLA

 MARCO LEGAL Y RECONOCIMIENTOS

Fundación Gaia es una institución costarricense sin fines de lucro declarada de Utilidad Pública para los intereses del Estado, mediante el decreto ejecutivo No 20439-J del 6 de mayo de 1991.

 

Todas las actividades del Proyecto Planeta Tierra, al cual se circunscriben estas experiencias educativas, obtuvieron una declaratoria de Interés Público y Nacional mediante el decreto ejecutivo No 20527-MIRENEM del 13 de junio de 1991, “por constituir un valioso aporte a los intereses de Costa Rica”. Asimismo, la promoción de la Gimnasia Integral o Gaia Yoga, a la cual pertenecen las prácticas señaladas, fue declarada de interés público mediante el Decreto Ejecutivo N°41424 MD-MS-TUR-MCJ-MEP del 26 de octubre de 2018, por su efecto en la creación de “ambientes de bienestar y estilos de vida conscientes, saludables y sostenibles en armonía con la Naturaleza”.

 

El Gaia Yoga fue avalado por el programa de Armonía con la Naturaleza de la Organización de Naciones Unidas en el 2018, junto a todas las otras herramientas del Balance Integral,  por su aporte a la implementación y desarrollo de los derechos de la Naturaleza a través de la educación para el Ser. En diciembre del 2020 resultó finalista en el Global Entreps Award y fue seleccionada como una de las 117 mejores prácticas a nivel mundial en materia de bienestar y sostenibilidad, de entre más de 5.000 proyectos participantes.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Solicita más información en el botón de WhatsApp localizado a la derecha y al final de esta página. Si no logras entrar escríbenos al (506) 84496214.