Gaia te da la bienvenida al programa
GIMNASIA INTEGRAL
Sabiduría, bienestar y comunidad
La Gimnasia Integral, anteriormente conocida como Gaia Yoga y Yoga para el Alma, es un entrenamiento psicofísico, que combina ejercicios físicos y mentales con el objetivo de favorecer el estado de balance integral a través del desarrollo de la consciencia y la sabiduría, la adecuada gestión de la personalidad y el mejoramiento de la condición física y psicológica.
Esta práctica combina ejercicios físicos y mentales con el objetivo de promover el despertar integral de la persona, promoviendo su bienestar físico, mental, emocional y espiritual, así como el autoconocimiento y la creación de estilos de vida y relaciones conscientes, saludables y sostenibles en armonía con el resto de la vida en la Tierra.
BENEFICIOS
La Gimnasia Integral me brinda los beneficios de las técnicas que la componen, mientras me entrena en el empleo de las facultades, las fuerzas, los dones, las cualidades esenciales y el Eneagrama de la personalidad, combinando en un modelo sistémico la Meditación Generando Presencia, el Mindfulness, la Bioenergética, la Respiración Holotrópica, El Canto de las Vocales, el Sei Tai, la Meditación Mindfulness, el Hatha Yoga, el Ashtanga Yoga, el Kundalini Yoga, el Zen, el Kum Nye, el Breema y el Tantra Evolutivo.
¿Cómo se organiza el trabajo?
En un sistema anual, al que podés ingresar en cualquier momento del año, sistematizado en 4 estaciones, demarcadas por los solsticios y los equinoccios, de acuerdo con la traslación de la Tierra alrededor del Sol.
21 de marzo, las Facultades del alma: 9 habilidades para el despertar, el desarrollo y la expansión de la consciencia.
21 de junio, los Dones del alma: 9 habilidades para activar la diversión, sin motivo ni razón.
21 de septiembre, las Cualidades del alma: 9 habilidades para cultivar el aroma esencial en la personalidad.
21 de diciembre, las Fuerzas del alma: 9 habilidades para despertar la fuerza del alma (kundalini).
¿Qué haré en cada estación del año?
Cada estación se compone de 13 semanas, en cada una de las cuales se realiza un trabajo distinto. Las clases pueden tomarse de forma presencial o en línea y quedan grabadas.
Iniciaré las primeras tres semanas preparando el territorio con las meditaciones de purificación (cuerpo-corazón-mente).
En las siguientes nueve semanas, continuaré con el trabajo específico del bloque que consistirá en cultivar 9 de las 36 habilidades esenciales.
La XIII y última clase de cada estación cierra con la meditación Presencia en gratitud, en la que cultivamos el agradecimiento por todo lo que la estación nos trajo y lo que se llevó.
Además, cerraré el proceso participando en la Inmersión de fin de semana correspondiente: Despertando Kundalini, Eligiendo Saber, Escuchando el Silencio y Bioenergética del Ser.
Las meditaciones de purificación
Las tres primeras semanas de cada estación, las dedicaré a preparar el terreno, con las meditaciones de purificación, que son meditaciones dinámicas, que me permitirán soltar los hábitos, patrones emocionales, creencias, expectativas y valores que ya no necesito para el trabajo que cultivaré en las siguientes 9 semanas.
En cada sesión recibiré una explicación sobre su propósito específico, haré la meditación dinámica Dejando las hojas caer y participaré en un conversatorio para apalabrar el resultado.
Además, en cada sesión se reciben instrucciones a seguir durante la semana, según sea la purificación del cuerpo físico (detox), la purificación del cuerpo emocional o la purificación de la mente, con el propósito de profundizar e integrar este trabajo en la vida cotidiana.
Las 9 sesiones de trabajo específico
En las siguientes nueve semanas de la estación haré la secuencia de asanas y la meditación correspondiente para sembrar la elección del trabajo que haré durante la semana. Al finalizar cada sesión, habrá un espacio de diálogo que busca integrar los procesos de los participantes.
Facultades del alma: asanas de suelo y Meditación del Discernimiento.
Dones del alma: asanas de montaña y Meditación del Corazón.
Cualidades del alma: asanas de Sufi yoga y Meditación del Canto de las Vocales.
Fuerzas del alma: asanas de hara yoga y Meditación del Canto Pitagórico.
La meditación Presencia en gratitud
En la décimo tercera y última semana de la estación, haré la meditación Presencia en gratitud, agradeciendo por todo lo que la estación me trajo y se llevó.
Esta meditación (en temporada seca) se realiza en el Laberinto de la Tierra. Los laberintos o senderos de inspiración se utilizan para construir una atmósfera y un estado de meditación adecuado para sembrar elecciones, así como pedidos e intenciones, en lo más profundo del Ser.
El Laberinto de la Tierra se ubica en San José, Curridabat, en el parque del Prado. Su diseño es del arquitecto especialista en geometría sagrada Ronald Esquivel Sotela y fue construido por la Municipalidad de Curridabat en el 2012, en ocasión de la celebración denominada El Día Uno.
Las inmersiones
A finalizar cada estación en el fin de semana del solsticio o equinoccio, se celebra la inmersión (taller intensivo de fin de semana) correspondiente a la estación:
Facultades: Eligiendo Saber, 21 y 22 de junio de 2025.
Para aprender a distinguir entre el creer y el saber, contactar mi sabiduría y construir una elección que guíe mi camino, sembrandola en lo más profundo del Ser.
Dones: Escuchando el silencio, 20 y 21 de set. de 2025.
Una inmersión en tu naturaleza esencial, para escuchar el silencio y responder las preguntas que solo el alma sabe contestar: ¿qué soy? ¿quién soy?
Cualidades: Bioenergética del Ser, 7 y 8 de dic. de 2025.
Para quitarme la armadura oxidada de la personalidad, conocerme como soy, saber cómo quiero ser y profundizar en el proceso de manifestarlo
Fuerzas: Despertando Kundalini, 22 y 23 de mar. de 2025.
Un fin de semana para despertar la fuerza del alma, activar sus nueve manifestaciones y aprender a utilizarlas para lograr mis propósitos.
Gimnasia Integral y gestión de la personalidad
Para alcanzar el propósito del Balance Integral debo conocerme como soy en la dimensión de la personalidad, cambiar lo que puedo cambiar en ella y tomar en cuenta lo que no puedo o no quiero transformar. Para hacerlo utilizo las facultades del Ser y el eneagrama de la personalidad.
Para utilizar con éxito el mapa del eneagrama de la personalidad utilizo la Gimnasia Integral desarrollada por Gaia para un triple propósito: desarrollo de la conciencia y creación de conexiones conscientes, gestión de la personalidad y bienestar físico y emocional. Las clases incluyen una meditación, una secuencia de ásanas y pranayama y un conversatorio sobre el eneagrama de la personalidad.
INSTRUCTORES
Javier Francisco Ortiz, creador e instructor de la Gimnasia Integral y el Eneagrama Integral, es Asesor de Balance Integral, psicólogo transpersonal, antropólogo, sociólogo, kinesiólogo, biocomunicador, terapeuta corporal, terapueta floral holístico, digitopunturista, hipnoterapeuta, e instructor de Ashtanga Yoga, Yoga Tibetana, Gaia Yoga y Tantra Evolutivo. Estudió el eneagrama de la personalidad con Kathlenn Speer, Kundalini Yoga con Swami Muktananda, Bioenergética con Alexander Lowen, Respiración Holotrópica con Stanislav Groff y tantra con Manocher Movlavi, Joe Wilcox, Tarthang Tulku y otros. Es el creador del Balance Integral como una alternativa al modelo de Salud.
Javier Francisco es Experto Independiente de la Organización de las Naciones Unidas en Ciencias de la Salud Holística y presidente de Gaia. Semblanza como Experto Independiente de ONU
Adriana Ramírez Gutiérrez, también conocida como Anadi, es Instructora de Balance y Gimnasia Integral, Gaia Yoga, Meditación Generando Presencia y Conexiones Conscientes con Tantra Evolutivo. Semblanza GAIA.
Anandi imparte Manejo Integral del Estrés y la Ansiedad, Balance Emocional con flores de Bach, Esencias de Gaia, así como los entrenamientos Generando Presencia y Control Total de la Respuesta sexual, priorizando en la construcción de estilos de vida y relaciones conscientes, saludables y sostenibles, en armonía con el resto de la vida en la Tierra.
Anandi es también abogada y máster en Diplomacia por la Universidad de Costa Rica y está finalizando la licenciatura en psicología.
Es Experta Independiente de la Organización de las Naciones Unidas en el área de la Educación para el Ser y vicepresidenta de Fundación Gaia.
CONVERSANDO SOBRE ENEAGRAMA Y PRACTICA
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Para contactarnos
Utiliza el botón de WhatsApp localizado a la derecha y al final de esta página. Si no logras entrar escríbenos al (506) 84496214.
WhatsApp us